Isotipo de Almerimedia Isotipo de Almerimedia

 

  • Inicio
  • Formación
    • Extraescolares
    • Ludoteca
    • Aula online
  • Blog
  • Contacto

  • Acceso a padres y alumnos
  • Conócenos
Logo Almerimedia Logo Almerimedia

almeri.media

Logo Almerimedia Logo Almerimedia

almeri.media

Robótica Educativa

Robótica Educativa


Aprende electrónica

Aprende electrónica

Conoce los principales elementos electrónicos (sensores y actuadores) y combínalos para crear tus propios proyectos.

Programa con bloques

Programa con bloques

Arrastra y encaja bloques gráficos y, como si fuera un puzzle, compone las instrucciones de un programa.

Da rienda suelta a tu inventiva

Da rienda suelta a tu inventiva

Con las nociones básicas que te enseñaremos, podrás crear tus propios proyectos y darles vida.

Comparte y trabaja en equipo

Comparte y trabaja en equipo

Comparte tus proyectos y aprovecha los que otros miembros de la comunidad hayan realizado.

Robótica, electrónica y otras tecnologías

ROBÓTICA Y ELECTRÓNICA EDUCATIVA, PROGRAMACIÓN DE MINECRAFT CON PYTHON Y MODELADO E IMPRESIÓN 3D

El Instituto Andaluz de Estudios Empresariales y Almerimedia, ofrecen este Curso Extraescolar de larga duración y amplia carga didáctica.
Durante el curso 2017/2018 niños y jóvenes aprenderán de forma lúdica nuevas tecnologías que les serán de importante ayuda de cara a su futuro.

La Electrónica y la Robótica, el Pensamiento Computacional y el Modelado e Impresión 3D son disciplinas que actualmente están en pleno desarrollo y que en un futuro formarán parte del bagaje de competencias de los que ahora son niños. Se trata de una revolución tecnológica de la que ya nadie duda y que afectará a la industria de forma radical creando nuevas profesiones y destruyendo otras.

Introducción a la programación en Python

Objetivo

El objetivo principal es transmitir los conocimientos básicos de lógica de programación a los más jóvenes. Estos alcanzarán un buen nivel en esta materia. Conocerán las bases lógicas de todos los lenguajes de programación actuales y futuros programando controladoras electrónicas y el vídeo-juego Minecraft. Crearán sus propios robots y proyectos electrónicos. Reconocerán  y manejarán  perfectamente los principales sensores y actuadores electrónicos. Recibirán un primer contacto en el modelado y la impresión 3D. Y, de manera general, despertarán su curiosidad por tecnologías que tendrán importancia en su formación curricular.

Dirigido a

Se trata de un curso especialmente pensado para escolares de entre 9 y 14 años. Para edades inferiores o superiores a las recomendadas es necesario consultar al tutor.

Requisitos

Niñas y niños que hayan tenido un mínimo contacto con tablets, smartphone y tengan manejo del ratón y el teclado. Quienes no manejen bien el teclado deberán realizar tareas en casa con ayuda de un adulto hasta llegar a conocerlo bien.

Datos del curso

Edades de 9 a 14 años
Para edades diferentes es necesario consulta con el tutor..
Horario de 16:30 a 18:30 un día a la semana
Precio 312,00€ (Inscripción de 72,00€ más 6 cuotas de 40,00€)
Grupos
  • Miércoles
  • Jueves
  • Fechas

    Los miércoles desde el 15 de noviembre de 2017 hasta el 13 de junio de 2018.
    En 26 sesiones de 2 horas semanales.

  • Fechas

    Los jueves desde el 16 de noviembre de 2017 hasta el 7 de junio de 2018.
    En 26 sesiones de 2 horas semanales.

Lugar de impartición

IADEE
C/. Manuel Azaña, 159, 04006 Almería

Ver mapa ↓


Contenido del curso

  Resumen del curso↓

  Resumen del curso↓

El curso comenzará con la definición de Programa Informático: Es una secuencia de instrucciones con una finalidad concreta.
Aplicando la metodología lúdico-educativa se empleará el Robot Beebot que es perfecto para entender este concepto.

El verdadero acercamiento a la robótica comenzará muy pronto con un robot Zowi. Este robot lo manejarán en un primer momento con una tablet mediante bluetooth. De este modo verán el concepto de la secuenciación de instrucciones (base de la programación).

Seguidamente, empezarán a programar con Bitbloq, un lenguaje de tipo gráfico similar al super-conocido SCRATCH pero con aplicaciones didácticas superiores. Este software es desarrollado por la empresa española BQ, es online y gratuito. Con Bitbloq explorarán la lógica de la programación (la raíz de todos los lenguajes de programación). Con él programarán a Zowi, desarrollando el Pensamiento Computacional. Estudiarán conceptos como: bucles, variables, constantes, funciones, instrucciones condicionales, ... Sorprende ver como a estas edades asimilan de manera natural conceptos tan abstractos.

Abrirán a Zowi para ver qué componentes tiene dentro. Así descubrirán su placa controladora y  como diversos sensores y actuadores. Esto nos llevará a comenzar a trabajar con un kit de electrónica (Zum Kit) e iremos presentando los componentes electrónicos básicos. Seguiremos programando nuestros circuitos electrónicos con BitBloq desde un ordenador conectado a Internet.
A la vez que nos vayamos introduciendo en la electrónica veremos algunos conceptos fundamentales de electricidad empleando experimentos sencillos, la conocida como analogía del agua y un curioso instrumento. Llegaremos a comprender la Ley de Ohm.

Superado esto, aprenderemos a montar diversos PrintBots, estos son robot cuyos chasis pueden imprimirse con una impresora 3D. Programaremos estos robots, con BitBloq, para que realicen diferentes tareas interactuando con el mundo físico.

Todos los robots, así como el kit de electrónica, son compatibles con Arduino. Arduino es una plataforma de hardware y software libre muy extendida en la electrónica educativa.

Los alumnos se introducirán en el mundo del modelado y la impresión 3D. En clase emplearán al menos un software online de diseño 3D y, según la evolución del grupo, podrán estudiar un software de escritorio más avanzado. Se introducirán en el manejo de Repetier-Host. Este es un software que se encarga de controlar y calibrar una impresora 3D, además generar los archivos que son interpretados por la impresora 3D. Repetier-Host es gratuito y ampliamente utilizado en todo el mundo.

Finalizaremos el curso con Minecraft. Este vídeojuego será para nosotros una herramienta didáctica perfecta para introducirnos en Python un lenguaje de alto nivel y de uso profesional. Muchos chicos ya conocen Minecraft, pero lo que pocos saben es que existe una dimensión secreta para este juego. Recomendamos hacer ver a las chicas y chicos los vídeos de LA MAGIA DEL CÓDIGO en YOUTUBE que el tutor, Manuel Gutiérrez Labouret, va ampliando poco a poco. Estos tutoriales despertarán definitivamente el interés de los chicos por la programación. Programar Minecraft con Python es como un regalo para los alumnos y … la guinda perfecta para terminar el curso.

El tutor ha dividido los conocimientos de la Programación de Minecraft con Python en 5 niveles (Azada, Hacha, Pala, Pico y Espada). Durante este curso los alumnos alcanzarán el nivel Hacha. Podrán acceder al resto de nivel de forma autodidacta consultando materiales recomendados por Manuel o realizando talleres específicos con Almerimedia.

  Zowi ↓

  Zowi ↓

Zowi es el simpático robot de Clan TV. Con él descubrirás la robótica de una forma muy divertida.

Zowi es un juguete educativo para los chicos que tengan a partir de 4 años. Podrás seguir aprendiendo con él hasta los 10 años, afianzando así conceptos de programación con un lenguaje de bloques llamado BitBloq. Es además el eslabón perfecto para dar el salto a la electrónica y la robótica. Descubrirás cómo es Zowi por dentro y esto te permitirá crear y ensamblar tus propios robots basados en Arduino, la plataforma de electrónica educativa sobre la que se diseña robots como Zowi.

Programa de actividades

  • Conocemos a Zowi
    Presentamos a Zowi y empezaremos a jugar con él
  • Disfrazamos a Zowi
    Lo adornamos con pegatinas y lo vestimos con divertidos recortables y complementos
  • Exploramos sus funciones básicas
    ¡Mira cómo baila! También evita los obstáculos. ¿Y si le hacemos palmas o le damos toquecitos en la cabeza?
  • Dirigimos a Zowi
    Con un móvil o tablet podemos teledirigirlo
  • Primeros pasos en la programación
    También lo podemos programar con nuestro móvil o tablet
  • Zowi quiere jugar
    Tendremos que repetir todo lo que haga Zowi
  • La comunidad de Zowi
    Conoceremos a todos los amigos de Zowi con quienes podremos compartir conocimientos
  • Crea complementos para Zowi
    Con una impresora en 3D le imprimiremos un disfraz
  • Zowi hace mucho más
    Conoceremos otras posibilidades para cuando seamos más mayorcitos y lo queramos programar con un ordenador

  Bitbloq ↓

  Bitbloq ↓

Botbloq, es una utilidad online programar controladores compatibles con Arduino. Es una herramienta didáctica ideal para iniciar a niños y jóvenes en la programación física de robots y prototipos de electrónica.

Estudiaremos la programación con Bitbloq de manera transversal a lo largo de todo el curso. Con Bitbloq programaremos nuestros circuitos electrónicos, creados con nuestro Zum Kit. Programaremos también el robot Zowi y los diversos printbots como Renacuajo y Evolution.

  Zum Kit de electrónica ↓

  Zum Kit de electrónica ↓

Zum Kit, es la forma más divertida de familiarizarse con la electrónica. Tanto los niños como sus padres pueden aprender jugando. Se compone de una controladora compatible con Arduino y un surtido de componentes electrónicos de una excelente calidad. Resulta muy sencillo programar nuestros propios proyectos con Bit Bloq.

Con el Zum Kit, los niños potenciarán la creatividad, la lógica visual y la capacidad de trabajar en equipo.

¿Qué podemos hacer con Zum Kit

Con este kit y toda una batería de componentes adicionales que disponemos en Almerimedia, montaremos varios robots y les daremos vida mediante la programación con Bitbloq. Montaremos juegos electrónicos, creando nuestros propios inventos.

Veremos además como imprimir piezas para nuestros robots.

Descubre el Zum Kit

  Ardu5 ↓

  Ardu5 ↓

Ardu5 es una tarjeta programable educativa. Ideal para el aprendizaje de programación. El proyecto original fue creado por El Profe García, cuyo canal educativo de Youtube canal promueve la elaboración de proyectos de tecnología a nivel mundial.

¿Qué podemos hacer con esta tarjeta programable?

Este sencillo proyecto electrónico nos permite introducir a nuestros alumnos en la lógica de la programación y forma parte de las primeras actividades de nuestra programación didáctica.

Descubre Ardu5

  Paperbots ↓

  Paperbots ↓

Los Paperbots son una gama de sencillos robots de papel que aprovechan los componentes del kit de electrónica de BQ. Son muy divertidos, lo que hace de ellos una poderosa herramienta didáctica.

¿Qué podemos hacer con los Paperbots?

Cada uno de los Paperbots está diseñado para introducir un nuevo componente electrónico en el proceso de aprendizaje. Unos presentan actuadores y otros sensores. Además, permiten repasar aquellos componentes que ya se vieron con anterioridad.

Descubre Ardu5

  Renacuajo (se verá en cursos posteriores)↓

  Renacuajo (se verá en cursos posteriores)↓

Renacuajo, es un divertido PrintBot (se puede imprimir en una impresora 3D) de la empresa española BQ. Con él, tus hijos aprenderán jugando los fundamentos de la electrónica y la robótica.

Con BitBloq aprenderán a programar mediante bloques de forma rápida e intuitiva y sin necesidad de conocimientos previos. Crearán sus propios proyectos y los compartirán en la comunidad.

Programa de actividades

  • Primeros pasos con tu PrintBot
    Comprobaremos que toda la electrónica funciona correctamente
  • Montaje de tu PrintBot Renacuajo
    Paso a paso, trabajando en equipo, iremos montando el PrintBot
  • Calibrado de servos
    ¿Se mueven los servos cuando deberían estar parados? Veremos como solucionar ese problema
  • Calibrado de sensores
    Muy importante para que nuestro printbot no se mueva como loco
  • Programando un siguelíneas
    Uno de nuestros objetivos es que el Renacuajo aprenda a no salirse de una línea negra
  • Programando el ¡No te caigas!
    Tampoco queremos que el robot se caiga de la mesa, ¿cómo lo lograremos?
  • Tuneando al Renacuajo
    Vamos a añadirle elementos al robot; sensores y actuadores para multiplicar su potencial
    • con zumbadores y leds
    • con un sensor de ultrasonidos

  Renacuajo (se verá en cursos posteriores)↓

  Renacuajo (se verá en cursos posteriores)↓

Renacuajo, es un divertido PrintBot (se puede imprimir en una impresora 3D) de la empresa española BQ. Con él, tus hijos aprenderán jugando los fundamentos de la electrónica y la robótica.

Con BitBloq aprenderán a programar mediante bloques de forma rápida e intuitiva y sin necesidad de conocimientos previos. Crearán sus propios proyectos y los compartirán en la comunidad.

Programa de actividades

  • Primeros pasos con tu PrintBot
    Comprobaremos que toda la electrónica funciona correctamente
  • Montaje de tu PrintBot Evolution
    Paso a paso, trabajando en equipo, iremos montando el PrintBot
  • Calibrado de servos
    ¿Se mueven los servos cuando deberían estar parados? Veremos como solucionar ese problema
  • Calibrado de sensores
    Muy importante para que nuestro printbot no se mueva como loco
  • Programando un siguelíneas
    Uno de nuestros objetivos es que el Evolution aprenda a no salirse de una línea negra
  • Programando el ¡No te caigas!
    Tampoco queremos que el robot se caiga de la mesa, ¿cómo lo lograremos?
  • Programando un evita obstáculos
    El evolution tiene unos "ojos" para detectar obstáculos
  • Huyeluz (o sigueluz)
    Es un poco como un vampiro que huye de luz
  • Tuneando al Evolution
    Vamos a añadirle elementos al robot; sensores y actuadores para multiplicar su potencial
    • un parachoques para detectar impactos
    • sensores de infrarrojos adicionales para ampliar las funciones de siguelíneas
      • Soportes infrarrojos extras
        Soportes infrarrojos extras
      • Soportes componentes extras
        Soportes componentes extras
      • Parachoques
        Parachoques

      Tinkercad (se verá en cursos posteriores)↓

      Tinkercad (se verá en cursos posteriores)↓

    Tinkercad, es un divertido software pensado para aprender y enseñar modelado 3D. Además de ser gratuito es online con lo cual no es necesario descargar nada en el prdenador y los ejercicios que desarrollen los niños y jóvenes se almacenan en la nube.

    Tinkercad permite realizar un primer acercamiento al modelado o diseño en 3D de una forma sencilla y muy divertida. Tiene una curva de aprendizaje extraordinariamente rápida que logra despertar la curiosidad de todo el que lo prueba. Es un software perfecto para hacer de lanzadera y dar un paso a otras herramientas más completas que son también gratuitas.

    Programa de actividades

    • Entorno de trabajo
    • Creación de geometrías básicas
    • Transformaciones básicas
    • Herramientas de ayuda
      • Plano de trabajo
      • Regla
    • Figuras y huecos
    • Alinear figuras
    • Agrupar figuras
    • Crear objetos para ser impresos en impresoras 3D

      Minecraft ↓

      Minecraft ↓

    Minecraft, es un divertido vídeo-juego que casi todos los niños conocen. En él ejercitan su maginación corriendo grandes aventuras y construyendo estructuras en un mundo lleno de sorpresas.

    Lo que pocos saben es que Minecraft es además una potentísima herramienta educativa. En Almerimedia empleamos este juego como herramienta lúdica para enseñar a programar con el lenguaje de programación Python. A diferencia de Bitbloq, este ya no es un lenguaje de bloques sino que es un lenguaje de código. Python es un lenguaje que, por su sencilla sintáxis, ha sido elegido mayoritariamente como un lenguaje perfecto para actividades didácticas.

    En clase realizaremos un primer acercamiento a la programación con el lenguaje de alto nivel Python. Veremos como crear programas básicos, cómo guardarlos y cómo ejecutarlos. En los primeros ejercicios realizaremos sencillos cálculos aritméticos. Finalmente empezaremos a realizar programas para realizar acciones en el mundo de Minecraft.

    En el siguiente vídeo, de nuestro canal de Youtube, tu y tus hijos podéis ver el ejercicio que realizaremos en clase. Hay otros vídeos en esta misma serie que hemos llamado "La Magia del Código".

    Beneficios y competencias

    • Fomento de la creatividad
    • Competencia sociales
      saber esperar su turno, compartir material, relación de cooperación y trabajo en equipo
    • Habilidades en resolución de problemas
      serie numérica, operaciones lógicas, orientación espacial
    • Autonomía e iniciativa personal
    • Mejora la habilidad de visión espacial
    • Adquisición de conocimientos y competencias en electrónica y programación

    Reserva de plaza

    Reserva sin ningún compromiso para que tengas más posibilidades de tener una plaza.

    Si quieres reservar tu plaza ahora, puedes hacerlo con clic en el siguiente formulario de pre-inscripción. Nos pondremos en contacto contigo para darte las credenciales de acceso gratuitas a nuestra ludoteca online donde tu hijo podrá aprender programación jugando con Minecraft, Starwars, Angry Birds, ...

    Ludoteca Almerimedia

    • Laberinto clásico
    • Minecraft Adventures
    • Código Flappy
    • La Edad del Hielo
    • Minecraft Designer
    • Laberinto clásico

      Estás preparado para afrontar tus primeros retos de Programación Divertida. Atrévete a resolver los laberintos que te proponemos con los Angry Birds, Plantas vs Zombies y Scrat de La Edad del Hielo. Aprenderás los fundamentos de la Lógica de la Programación.

      + info

    • Minecraft Adventures

      ¿Has completado todos los LABERINTOS? ¿Te apetece seguir jugando? Usa bloques de código para acompañar a Steve o a Álex en una aventura por el mundo de Minecraft.

      + info

    • Código Flappy

      Si has llegado hasta aquí es porque te lo estás pasando bien y has aprendido mucho sobre programación. Ya tienes los conocimientos para dar un paso más.

      ¿Qué tal si empiezas a crear tu propio juego? Lleva Flappy aleteando entre las tuberías. Aprenderás a controlar los eventos de la programación y terminarás creando tu primer juego.

      + info

    • La Edad del Hielo

      Si el anterior reto te gustó, este te gustará más aún. El objetivo final es también crear un juego. Más completo que el anterior y que al terminar podrás compartir con tus amigos. No esperes más y ven a divertirte con los personajes de la Edad del Hielo.

      + info

    • Minecraft Designer

      ¿Cómo te fue el anterior reto? ¿Fuiste capaz de programar tu propio juego? Bién, te proponemos una aventura similar de nuevo en el mundo de Minecraft. Completa todos los retos hasta llegar a programar tu propio juego. En esta ocasión aprenderás muchas cosas nuevas programando animales .

      + info

    Robótica educativa

    Robótica educativa

    La Robótica Educativa es un método de aprendizaje y de enseñanza interdisciplinario. Permite trabajar áreas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, así como áreas de Lingüística y también de Creatividad.

    Aprendizaje basado en proyectos

    Aprendizaje basado en proyectos

    Mediante la metodología del aprendizaje basado en proyectos, se consigue que los alumnos sean protagonistas de su aprendizaje desarrollando su autonomía y responsabilidad. Los alumnos planifican y estructuran el trabajo y elaboran el producto final.

    Aprender jugando

    Aprender jugando

    La robótica educativa es una actividad ideal para los padres preocupados por la formación de sus hijos. La componente lúdica de la actividad hace que sea perfecta para los niños. Por tanto, la robótica lúdico-educativa es ideal tanto para padres como para hijos. Robótica educativa = Robótica divertida

    • Información Legal
    • Política de Cookies
    • Mapa web

    ¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

    Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

    Acepto

    Esta política de cookies forma parte de los términos de uso y la política de privacidad de la web almeri.media.

    Una cookie es un archivo de información que el servidor del sitio web de ALMERI.MEDIA envía al dispositivo (ordenador, smartphone, tablet, etc.) de quien accede a la página, para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo.

    Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web de ALMERI.MEDIA, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:

    • http://www.allaboutcookies.org
    • http://www.youronlinechoices.eu

    En este link se puede acceder a la guía de cookies editada por la Agencia Española de Protección de Datos:
    http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Guias/Guia_Cookies.pdf

    Tipos de cookies:

    Cookies propias:

    Son aquéllas que se instalan en el terminal del USUARIO desde la Web de ALMERI.MEDIA.

    Cookies de terceros:

    Son aquéllas que se instalan en el terminal del USUARIO desde un dominio o una página web que no es gestionada por ALMERI.MEDIA, sino por otra entidad que trata la información obtenida a través de las cookies.

    Cookies de sesión:

    Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.

    Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión.

    Cookies persistentes:

    Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

    Cookies de análisis:

    Son aquéllas que bien tratadas por ALMERI.MEDIA o por terceros, nos permiten realizar análisis estadísticos tales como número de usuarios que entran en la Web o la utilización que hacen de la misma.

    Para ello analizamos la navegación en la Web con el fin de mejorar la prestación de los servicios que ofrecemos.

    ALMERI.MEDIA utiliza diversos tipos de cookies:

    COOKIES PROPIAS:

    Cookies técnicas:

    Son aquéllas que permiten al USUARIO la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

    Cookies de rendimiento:

    Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a almeri.media a la localización y solución de problemas del sitio web.

    Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

    Dichas cookies permitirán:
    Que el USUARIO navegue por el sitio.

    Que ALMERI.MEDIA recompile información sobre cómo el USUARIO utiliza la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias.

    Estas cookies no recogerán ninguna información sobre el USUARIO que pueda ser utilizada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

    COOKIES DE TERCEROS:

    Cookies Analíticas:

    De Google Analytics: Son cookies de análisis que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los USUARIOS de los sitios web a los que están vinculadas.

    La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los USUARIOS de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los USUARIOS del servicio.

    Google Analytics, almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto.

    Según Google no guarda la dirección IP del USUARIO.

    Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. El USUARIO puede consultar  información detallada a este respecto en este enlace: http://safeharbor.export.gov/list.aspx

    Si el USUARIO desea más información sobre el uso que Google da a las cookies puede acceder a la misma a través de este otro enlace: https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es&csw=1

    Cookies de Marketing:

    Dichas cookies son gestionadas por terceros, con lo que el USUARIO podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies.

    Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a ALMERI.MEDIA, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google.

    Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

    Estas cookies permitirán:

    • Enlazar con redes sociales
    • Pasar información sobre su visita a la página de almeri.media para adaptar anuncios en otras páginas.

    !-

    De Doubleclick:

    Es una plataforma publicitaria que pertenece a Google.

    Las cookies de Doubleclick permiten mostrar publicidad en otros sitios web a los usuarios que previamente han visitado la Web.

    Se puede obtener más información sobre el uso de cookies por Doubleclick en el siguiente enlace:
    https://support.google.com/adsense/answer/2839090?hl=es

    -->

    De YouTube:

    En algunas partes de la web se utiliza YouTube para ofrecer vídeos propios.

    YouTube almacena información para poder generar estadísticas sobre las visitas de videos incrustados en otras páginas.

    En tanto que YouTube es titularidad de Google, se puede obtener más información de la política de cookies en el siguiente enlace:
    http://www.google.com/intl/es/policies/technologies/cookies/

    !-

    Del widget de Zopim:

    Se utilizan para el “live chat” (chat en vivo) para dar soporte y resolver dudas de forma directa a los clientes.

    Instala cookies para identificar al usuario y su dispositivo y conocer sus preferencias en cuanto al uso del módulo interno de Zopim, así como para conocer la preferencia del usuario para desactivar el “live chat”, y cesar el uso de cookies.

    Se puede obtener más información de la política de cookies de Zopim en el siguiente enlace: https://www.zopim.com/cookie/

    -->

     

    El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador; por ejemplo:

    Chrome, desde: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
    Explorer, desde: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
    Firefox, desde: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
    Safari, desde: https://support.apple.com/kb/PH19214?viewlocale=es_ES&locale=en_US
    Opera, desde: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

    Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar el USUARIO puede efectuar su derecho de eliminación o desactivación de las mismas.

    Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.

    En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide la decisión del USUARIO de no aceptación de las mismas.

    La aceptación de la presente política de cookies implica que el USUARIO ha sido informado de una forma clara y completa sobre el uso de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos (cookies) así como que ALMERI.MEDIA dispone del consentimiento del USUARIO para el uso de las mismas tal y como establece el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI-CE).

    Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies el USUARIO puede ponerse en contacto con ALMERI.MEDIA, a través del Formulario de Contacto

    Copyright © 2016-2016, Almerimedia
    • Inicio
    • Formación
      • Extraescolares
        • Reserva
      • Ludoteca
        • Laberinto clásico
        • Minecraft Adventures
        • Código Flappy
        • La Edad del Hielo
        • Minecraft Designer
        • Stars Wars
      • Aula online
    • Blog
    • Contacto